Una de las funcionalidades que más utilizamos en nuestro smartphone
cuando estamos alejados del ordenador es navegar, bien de forma directa
o desde un enlace compartido en redes sociales. Además con las
pantallas que estamos viendo últimamente, véase la del grandioso Galaxy SIII o incluso el Note, nos hacen plantearnos en ocasiones encender o no el ordenador,
porque con nuestro Android lo hacemos de forma muy cómoda e incluso con
funciones extra muy interesantes, como el zoom pellizcando la pantalla,
la posibilidad de compartir enlaces directamente en redes sociales o
guardar en servicios de leer despúes. Android
incorpora un navegador de serie, que en cada versión mejora, y algunos
fabricantes incorporan alguna mejora, pero Android es un sistema
operativo que siempre nos ofrece diversas alternativas a lo oficial, y
en el tema de navegadores web, estamos muy surtidos, tenemos muchos
donde elegir.
Firefox
La versión para Android del excelente navegador de Mozilla ,
tiene soporte para extensiones y complementos. Podemos guardar la
página, tener varias pestañas a la vez, y tiene varias opciones de
privacidad, como el indicar que no queremos ser seguidos. Nos muestra
previsualizaciones de las últimas páginas visitadas, una experiencia de
uso más cercana al navegador de escritorio y permite gestionar mejor las
pestañas. Podemos forzar la página de escritorio, para no ver la
versión para teléfono móvil.
Descarga directa en google play.
Chrome
Si usamos Google Chrome
(o Chromium) en el ordenador, éste nos permite sincronizar los
marcadores, páginas visitadas, y todo lo que salga en la omnibox de
nuestro navegador en el pc. La interfaz es sencilla, siempre se muestra
la url en la parte superior (no todos los navegadores que hemos probado
lo hacen), y el menú de gestión y eliminación de pestañas es el mejor,
junto al de Opera, con gestos estilo ICS para cerrar pestañas
deslizándolas a un lado. Muy buena impresión y funcionamiento fluido.
Está previsto ser el navegador de serie en próximas versiones de
Android. Sin embargo debe corregir algunas cosas que nos han desagradado
bastante, no tiene la opción “Salir”, llega a pesar 60 megas y no puede
pasarse a la memoria externa.
Descarga directa en google play.
Dolphin Browser HD
Este es ya un veterano en Android, y mejora con cada versión. Integra
flash y nos permite en la configuración escoger si éste va a estar
siempre precargado o sólo se hará por petición, es decir, cuando sea
necesario. Muestra las pestañas de la misma forma que Chrome para
ordenador (la versión de Android apuesta por otro tipo de interfaz) y
tiene una pantalla inicial con las páginas que seleccionamos, como la
mayoría de navegadores. También tiene dictado de funciones por voz.
Admite plugins para mejorar el navegador con funciones adicionales, por
lo que nunca se queda corto en prestaciones. Permite modificar el user
agent para identificarnos como un terminal Android, iPhone u ordenador
de escritorio/portátil. Muy recomendable.
Descarga directa en google play.
Skyfire
Popular y veterano navegador que fue el primero en incluir flash de
serie cuando los demás no lo llevaban. Permite personalizar la barra
inferior con enlaces a las redes sociales y servicios que utilicemos
para compartir con una pulsación el contenido en donde queramos,
Facebook, Twitter, etc aunque la interfaz de la aplicación es un poco
mejorable.
Con el negocio de los smartphones en creciente expansión, buscando cada vez mejores pantallas, con mayor tamaño y resolución, no es de extrañar que hayan pasado de ser meros dispositivos donde consultar información a convertirse en nuestros centros de ocio. Y es por esto que, cada vez más, vemos cómo la gente tiende a ver sus series y películas favoritas directamente en sus dispositivos Android,
en lugar de tener que esperar a llegar a casa para hacer lo propio en
el reproductor del salón. Esto, para un usuario inexperto, puede suponer
un problema, y es que el reproductor de serie del sistema deja bastante que desear, pero por suerte, en una plataforma como la de Google, podemos encontrar infinidad de alternativas
que harán que nuestros androides sean tan capaces como nuestros
reproductores de salón y, en algunos casos —especialmente si disponemos
de salida de vídeo externa— los acaben reemplazando. MX VideoPlayer Pro
Uno de los más potentes reproductores de vídeo del Market.
Decodificación multinúcleo, optimización para CPUs NVidia Tegra 2 y ARM
NEON, entre otros; control multitáctil, soporte y posibilidad de
desplazamiento de subtítulos y con soporte completo para Honeycomb.
Soporta una gran cantidad de formatos de subtítulos, incluyendo los
incrustados dentro de archivos MKV. Si lo que le exiges a un reproductor de vídeo es potencia, ésta es una excelente opción a considerar. Descarga disponible en Google play. MoboPlayer Considerado por muchos como el mejor reproductor de vídeo para Android,
con la posibilidad de reproducir prácticamente casi cualquier vídeo sin
necesidad de conversión previa. Soporta una gran cantidad de formatos de
subtítulos —tanto incrustados en el contenedor como externos—, además
de pistas múltiples de audio y subtítulos, reproducción en streaming. Si buscas compatibilidad de formatos de vídeo y subtítulos, éste es tu reproductor. Descarga disponible en Google play. DicePlayer
Con la aceleración por hardware como su punto fuerte,
DicePlayer es otro de esos reproductores de vídeo que son puro músculo y
potencia, permitiendo reproducir MKV o AVI a 720p en dispositivos como HTC Sensation, Samsung Galaxy S, Samsung Galaxy SII y Google Nexus S,
entre otros. Compatible con codecs enfocados al vídeo en alta
definición como H.264 y otros de audio como DTS, AC3, AAC o FLAC, hará
las delicias de los sibaritas del vídeo en HD. Su creador afirma que al
utilizar aceleración por hardware en lugar de por software
consigue ahorrar más batería que sus rivales, aunque esto es algo que
no hemos pedido verificar. Incluye entre sus características una gran
compatibilidad con muchísimos formatos de vídeo y subtítulos, además de
poder reproducir vídeo por streaming. La combinación perfecta entre rendimiento y compatibilidad. Descarga disponible en Google play. QQPlayer
Y cerramos la lista con otro de los que gozan de una gran reputación en
el Market, pues a su ya de por sí buena compatibilidad con diversos
formatos como AVI, FLV, MP4, 3GP, MKV o MOV, se le suma la posibilidad
de lectura de subtítulos externos o integrados en MKV. Sin olvidar, por
supuesto, su excelente y exquisita interfaz y su facilidad de uso; sin
duda, de lo mejor que se puede encontrar en Android en este sentido. Ideal para los que buscan una buena experiencia de usuario más que un reproductor ultra-potente. Descarga disponible en Google play.
Una de las grandes virtudes que tiene Android es la capacidad de personalizacion que hace que el teléfono pueda amoldarse a los gustos particulares de cada persona. Los lanzadores nos permiten adaptar la pantalla de inicio acorde a nuestras necesidades, así como agregar widget , adaptar varios escritorios y muchas cosas mas. En otros Sistemas Operativos como iOS que es el sistema de iPhone, iPad e iPod Touch, esto no se puede modificar a no ser que lo tengamos pirateado o destrabado. En Windows Mobile, Symbian o Blacberry sucede exactamente lo mismo.
En primer lugar tenemos a :Go Launcher Ex Este lanzador nos proporciona una importante cantidad de temas y es bastante liviano para aquellos quipos con poco Cpu o poca memoria.Permite en botón menú Preferencias configurar el cajón de aplicaciones,
configurar el DockBar y configurar el efecto entre escritorios (imitando
el efecto Cube de GNOME).
·Presenta buenos efectos gráficos de desplazamientos entre escritorios
Disponible en Google Play.
TSF Shell 3D
Este es un launcher diferente a los demás, ya que toda la interfaz se convierte en una zona de juegos
3D, también nos da soporte para widgets Android, personalización y la
posibilidad de tener en la página principal todas nuestras aplicaciones
junto con widgets interactivos en 3D .
Otro cualidad importante de este lanzador, es que es el primero que
permite realizar múltiples operaciones como autocorrecciones, múltiples
opciones, añadir carpetas y eliminaciones con tan sólo deslizar un dedo,
sin decir que admite crear varios accesos directos rápidos para
aplicaciones con solo
arrastrarlas a cualquier página en cualquier lugar que deseen y ademas
de otras cosas, como girar los accesos directos de las aplicaciones para
obtener más espacio en la pantalla principal.
Disponible en Google Play.
Regina3D Launcher
A diferencia de otras aplicaciones que sirven como lanzadores, Regina 3D launcher tiene una interfaz asombrosa y es, en sí misma, bastante divertida y útil, cuando necesitas tener varias pantallas de inicio en Android.Cada escritorio, también denominado “workspace” o espacios de trabajo
con sus aplicaciones, tiene su propio fondo de pantalla y nombre
personalizado. Das un toque en la pantalla para cambiar entre pantallas
de inicio múltiples.Y mientras más despacio das el toque, las
transiciones que pasan por la pantalla se vuelven más 3D. Con un toque muy lento, el lanzador acomoda todas tus homescreens en un único navegador.